top of page

NUESTROS SERVICIOS

Si está interesado o interesada no dude en contactarnos

SERVICIO

In the Classroom

SERVICIO

Open Book

SERVICIO

Traditional Library
Publicar: Servicios

¿Debería existir educación básica especial?



En el Perú existen modalidades de estudio para todo aquel que desee acceder a una educación escolarizada, dentro de estos se encuentra la Educación Básica Especial, que es definida como aquella que “atiende a los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad severa y multidiscapacidad que, por la naturaleza de sus necesidades, no pueden ser atendidos en las instituciones educativas inclusivas de otras modalidades y formas de educación” (Ministerio de Educación, 2020). Pero es allí donde surge la interrogante ¿Por qué si profesamos una educación inclusiva, de calidad y equitativa siguen existiendo estos espacios?.


Si bien es el derecho de todo peruano o peruana acceder a la modalidad que prefiera ya que nuestra educación es en teoría inclusiva, existen muchas barreras en la implementación de servicios educativos para estudiantes con discapacidad u otra necesidad educativa generando así brechas educativas y aislado a estos grupos a la exclusión. La defensoría del Pueblo (2019) identifico que las mayores dificultades para reducir estas brechas eran:


  • Falta de claridad de quien en la gestión institucional debe asumir la conducción de una política inclusiva.

  • Casi nulos datos estadísticos actualizados sobre estudiantes con necesidades educativas especiales.

  • El presupuesto designado para la intervención en educación inclusiva (este representa solo el 0.62% del presupuesto del sector educación)

  • Formación docente que de respuesta a las necesidades de todo el alumnado.

  • Discriminación en el proceso de matrícula y la falta de servicios de calidad para que aquellos que acceden a la educación básica regular, sin garantizar adaptaciones curriculares.

Es así que para poder continuar en el camino de crear una educación sin brechas educativas debemos trabajar en los puntos anteriormente expresados, además de analizar cual es el concepto de educación y que es lo que se espera lograr de un niño o una niña que inicia en este proceso. Finalmente, para poner en duda la existencia de esta modalidad debemos resolver y tener preparado como vamos a dar respuesta a aquellos niños y niñas que actualmente estudian en ella, así todos los agentes educativos debemos trabajar en conjunto para generar respuestas y no seguir negando un derecho tan fundamental como la educación.





Referencias:


Ministerio de Educación (2020). Educación Básica Especial. Recuperado de https://www.minedu.gob.pe/educacionbasicaespecial/



Comments


Publicar: Blog2_Post

EDUICE

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

©2020 por EDUICE. Creada con Wix.com

bottom of page