top of page

NUESTROS SERVICIOS

Si está interesado o interesada no dude en contactarnos

SERVICIO

In the Classroom

SERVICIO

Open Book

SERVICIO

Traditional Library
Publicar: Servicios

Personas con discapacidad con acceso a una educación inclusiva

Actualizado: 27 feb 2021



En el año 2015 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó un conjunto de objetivos globales para el desarrollo de una agenda sostenible, siendo el objetivo número 4 el de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todo ser humano. Dentro de ese marco, a lo largo de los años hasta la actualidad se han desarrollado hecho un conjunto de esfuerzos para darlo por logrado.


Así pues, a pesar del contexto en que estamos viviendo se debe continuar contribuyendo en el logro de este objetivo. En abril del 2020 cerca de 1600 millones de niños y jóvenes estaban fuera de la escuela debido a su cierre por la pandemia (UNESCO, 2020), pero nos hemos preguntado ¿cuántas personas de esta población pertenecen al grupo de personas con necesidades educativas especiales relacionadas con discapacidad?


Según el INEI (2019) la población con discapacidad en el Perú representa el 10.14 % de la población total, dentro de los cuales el 14.3 % se encuentra en edad escolar, es decir, existen 2 niños con discapacidad por cada 100 peruanos. En efecto, alrededor de 63 millones de niños y niñas con necesidades educativas especiales relacionadas con discapacidad día a día esperan recibir una educación de calidad.


Poco a poco vamos conociendo y aceptando como una realidad la educación inclusiva, la cual es aquella formación que promueve oportunidades de aprendizaje para cada uno de sus participantes siendo pertinente y significativa para toda la vida, teniendo en cuenta y valorando las diferencias y fortalezas de cada uno de sus participantes. Sin embargo, en el mes de agosto se publicó el Informe de seguimiento de la Educación en el mundo (2020) que tuvo por objetivo en recoger toda la información del mundo acerca del acceso a la educación y proceso de inclusión, y de este se puede recoger como principales ideas:

  • La identidad, el origen y las capacidades definen las oportunidades educativas.

  • A pesar de los esfuerzos realizados, muchos países aun no comunican aquellos datos relativos de las personas que se han quedado atrás.

  • Millones de personas están perdiendo la oportunidad de aprender.

  • Un obstáculo de la inclusión educativa es la falta de creencia que esta sea posible y deseable, siendo la segregación aún existente.

  • La financiación debe centrarse en quienes más la necesitan.

  • Los docentes, materiales didácticos y entornos de aprendizaje suelen ignorar los beneficios que conllevan aceptar y valorar la diversidad.

Es así que, todas estas ideas reflejan una realidad que debe cambiar ya que aún la educación responde a una idea segregadora, es decir, las personas con necesidades educativas especiales relacionadas con discapacidad dentro de la escuela, pero sin participar dentro de la interacción escolar. La inclusión no se limita a colocar estudiantes dentro de la escuela, sino responder a las diversas necesidades de cada uno de ellos puede tener con la participación de todos los agentes educativos.


Asimismo, tengamos en cuenta que una educación inclusiva no es solo para las personas con discapacidad, sino para todos los estudiantes, además los beneficios para la mejora de logros académicos, sociales y emocionales son para toda la vida. No existen alumnos inclusivos, existen escuelas y sociedades inclusivas.



Referencias:


INEI (2019). Estadísticas de discapacidad. Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú. Recuperado de: https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/discapacidad-7995/


Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2020). Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Recuperado de: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/


Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2020). Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2020 – In clusión y educción: todos sin excepción. Recuperado de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373721_spa

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

EDUICE

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

©2020 por EDUICE. Creada con Wix.com

bottom of page